Con más de 15 años de experiencia. Trabajamos con todos los destinos: Inglaterra, Irlanda, Malta, USA, Cánada, Australia, Francia, Alemania, Portugal... y todos los idiomas. Distinguimos entre programas para niños y programas para adultos. Le damos mucha importancia a la calidad. Formamos parte de la Asociación de nuestro sector en España. Ofrecemos servicios de ayuda 24 horas, 7 días a nuestros alumnos desplazados en el extranjero
viernes, 18 de mayo de 2012
Becas de idiomas para profesores no universitarios de centros públicos de Extremadura
Ha salido publicado en el Boletín Oficial de Extremadura la convocatoria de becas de idiomas para profesores no universitarios de Colegios públicos.
Para obtener información sobre estas ayuda:
http://www.educarex.es/web/guest/plan-linguaex-2009-2015
DURACIÓN
Los cursos tendrán una duración mínima de 4 semanas, con un mínimo de 20 horas lectivas semanales.
DOTACIÓN
2.500 €
PLAZO DE REALIZACIÓN
Durante los periodos de vacaciones de curso académico 2011-2012
REQUISITOS
1. Estas ayudas están destinadas a:
a) Personal docente, en servicio activo, con destino en centros sostenidos con fondos pú-
blicos de Extremadura de los niveles de Infantil, Primaria o Secundaria, que acredite alNÚMERO 94
Jueves, 17 de mayo de 2012
10158
menos un nivel B1 de competencia idiomática en la lengua objeto de estudio, del Marco
Común Europeo de Referencia (en adelante MCER) y que se encuentren realizando alguna actividad formativa relacionada con lenguas extranjeras y/o su metodología en la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
b) Personal docente, en servicio activo, con destino en los servicios educativos dependientes de la Consejería de Educación que acredite al menos un nivel B1 de competencia idiomática en la lengua objeto de estudio, del MCER.
2. Quedan excluidos de estas ayudas:
a) Los profesores que, durante el periodo de realización de la actividad, sean beneficiarios
de licencias por estudios total o parcialmente retribuidas.
b) Los docentes que hayan sido beneficiarios de becas o ayudas convocadas para la realización de cursos en el extranjero, procedentes de cualquier Administración, en los últimos cuatro años, a computar desde que se publique la convocatoria correspondiente.
CONVOCATORIA
Bases publicadas en el Boletín Oficial de Extremadura
Plazo de solicitud de 10 días desde el día siguiente a su publicación
Cursos y destinos: http://www.cursosenelextranjero.eu/becas/becas-extremadura/182
martes, 15 de mayo de 2012
Becas de Idiomas de la Xunta de Galicia
Más información: ![]() Andres Mellado 24, puerta a calle - 28015 Madrid Teléfono: 91 5413100 - Fax: 91 549.15.06 E-Mail: info@becasmecalways.com www.cursosenelextrajero.eu |
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 9938, Folio 21, Sección 8, Hoja M-159121 - C.I.F. B -81269862
lunes, 14 de mayo de 2012
Becas de idiomas del Gobierno Vasco
BECAS PARA REALIZAR CURSOS DE IDIOMAS EN EL EXTRANJERO DURANTE EL VERANO CONVOCADAS POR EL GOBIERNO VASCO | |
OBJETO Para favorecer la posibilidad de contacto con otras culturas y el aprendizaje de idiomas, el Gobierno Vasco convoca 429 becas de idiomas para realizar cursos en países de la Unión Europea:inglés, francés o alemán para alumnos universitarios o de otros estudios superiores. | |
DURACIÓN Los cursos tendrán una duración mínima de 3 semanas, con un mínimo de 15 horas lectivas semanales. |
|
DOTACIÓN 1.200 € |
|
PLAZO DE REALIZACIÓN Del 1 de Junio al 14 de Septiembre del 2012 | |
REQUISITOSTener la condición de Universitario u otros estudios superiores y que en el presente curso hayan obtenido cualquier componente de beca, excepto el de transporte
| |
CONVOCATORIA Bases publicadas en el Boletín Oficial del Gobierno Vasco Plazo de solicitud de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno Vasco el pasado 30 de Abril del 2012 |
sábado, 12 de mayo de 2012
Las 10 cualidades profesionales más valoradas
Os presento un articulo que circula por la red de mano en mano. Que no es un artículo de crítica, si no un análisis de situación y que ofrece una escala de valores y cualidades importantes en el mundo profesional.
Me gusto por dos motivos:
1.- porque no hay muchos artículos en esta línea sobre este tema. La mayoría de los que han caído en mis manos son de critica, son negativos, sobre todo hacia los empresarios, más que hacia los trabajadores.
2.- y porque una de las 10 cualidades, en concreto la primero y no lo he puesto yo así, es "los idiomas". Y los idiomas es mi profesión, es a lo que me dedico desde hace más de 20 años.
Os dejo con el artículo y espero que os guste tanto como a mi:
Me gusto por dos motivos:
1.- porque no hay muchos artículos en esta línea sobre este tema. La mayoría de los que han caído en mis manos son de critica, son negativos, sobre todo hacia los empresarios, más que hacia los trabajadores.
2.- y porque una de las 10 cualidades, en concreto la primero y no lo he puesto yo así, es "los idiomas". Y los idiomas es mi profesión, es a lo que me dedico desde hace más de 20 años.
Os dejo con el artículo y espero que os guste tanto como a mi:
La dura situación en la que se encuentran las empresas y el mercado laboral español ha incidido en una mayor exigencia de las compañías a la hora de buscar profesionales para mejorar la calidad de su plantilla. Es la ley de la oferta y la demanda. Cada vez hay más demandantes de empleo y menos oferta, luego los empleadores pueden permitirse exigir más.
Un reciente estudio de la compañía HAYS de selección de personal ha identificado las 10 cualidades más valoradas por las empresas a la hora de contratar un nuevo empleado, entre las que destaca por encima de todas la experiencia laboral. Para elaborar este estudio, han empleado los procesos de selección dirigidos por la compañía en el último año.
"Hemos identificado una clara tendencia que sitúa la experiencia por delante de la formación" explica Noelia de Lucas, directora comercial de HAYS España. "También se exigen habilidades específicas como manejo de técnicas de negociación, y cualidades interpersonales como la proactividad o la capacidad de adaptación", añade.
Las 10 cualidades más buscadas son las siguientes:
1. Idiomas: Las empresas coinciden en esta exigencia. En un mundo globalizado, con empresas multinacionales, acuerdos entre empresas de diferentes países y un flujo de importaciones y exportaciones constante, el conocimiento de idiomas se convierte en la llave que abre la puerta a puestos en las empresas que más crecen. "El inglés se da por supuesto en muchas de las empresas ya", declara Noelia de Lucas. "Ahora las empresas valoran el conocimiento de un segundo idioma".
2. Capacidad de adaptación: Una cualidad imprescindible en los ejecutivos, ya que permite una mejor integración y relación de los equipos de trabajo, clientes y proveedores. La alta tolerancia a los cambios y pronta adaptación a ellos es una virtud muy deseada por los empresarios.
3. Lealtad: Las empresas buscan candidatos familiarizados con los códigos de conducta dentro de la organización, y las personas con experiencia dentro de la empresa son la rentabilización de una inversión que ya se ha realizado. Promocionar a trabajadores internos para los puestos que se liberan en estratos más altos resulta menos oneroso que acudir al mercado.
4. Polivalencia: Un empleado con habilidades en diferentes campos y que pueda desempeñar trabajos en diversos puestos y abarcar más fases dentro del proceso de producción.
5. Habilidad financiera y presupuestaria: Una tendencia cada vez más extendida es la búsqueda de candidatos con una capacitación financiera y aptitudes administrativas, con independencia del área de formación o especialización. Hoy existe una mayor demanda que oferta en este área.
6. Proactividad: Tomar la iniciativa en el desarrollo de proyectos creativos y asumir las responsabilidades que esos proyectos implican es un plus.
7. Capacidad de trabajo: Es una condición más escasa de lo que parece, según el estudio. El empleado capaz de concentrar sus energías en su tarea y llevarla a cabo aunque ello implique más esfuerzo de lo normal es muy valorado.
8. Capacidad de negociación: Con independencia de la formación académica y profesional, las compañías seleccionan candidatos con capacidades para alcanzar negociaciones y mejorar las condiciones costo - beneficio. El estudio refleja que España debe reforzar en este aspecto los planes de estudio de universidades o escuelas denegocio.
9. Capacidad de innovación. Los perfiles orientados a la investigación y el desarrollo están muy demandados en el sector industrial y farmacéutico, donde la innovación es determinante para el crecimiento.
10. Habilidades interpersonales: Muy necesarias para mantener un clima positivo de organización, una comunicación fluida y un alto nivel de trabajo en equipo. Las relaciones con clientes y proveedores también se ven beneficiadas con un trabajador con buenas aptitudes para las relaciones sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)